"HISTORIA MELCHOR DE MENCOS"

"EXTENSIÓN TERRITORIAL Y POBLACIÓN"
4,649
Kms2
Clima: Cálido
húmedo
Temperatura
media: 25.5°C
Máxima: 37 ºC
Mínima: 14 ºC
Precipitación
pluvial: 3,100 mm
Ubicación

Colindancias
Este Municipio limita al Norte con el Estado Mexicano de Campeche, al
Sur con el municipio de Dolores, Petén, al Este con el territorio de Belice, y
al Oeste con el Municipios de Flores, Petén.
Perfil Demográfico
La población total
del Municipio de Melchor de Mencos es de 25.434 habitantes, de los cuales el
48.39% de habitantes son del área urbana y el resto está distribuido en 31
comunidades, en los que se cuentan aldeas, caseríos, parce amientos y parajes.
La población
económicamente activa del Municipio de Melchor de Mencos, Petén, comprendidos
dentro de las edades de 7 años y más, es de 9,075 habitantes distribuidos de la
siguiente manera: Hombres 6,729 ( 74 %), Mujeres 2,346 ( 26 %).
Orografía
La extensión territorial del Municipio de Melchor de Mencos terreno llano con
ligeras ondulaciones y quebradas en
donde se encuentran elevaciones considerables como las Montañas Mayas que
atraviesan hasta el territorio beliceño.
Hidrografía
El Municipio cuenta con los ríos Mopán, Azul y Holmul, siendo el río
Mopán el que desemboca en el Océano Atlántico, mientras el Holmul desagua en el
río Hondo en territorio mexicano. También existen numerosos arroyos, fuentes y
aguadas en la región. Río Mopán Se encuentra en
esta localidad. RÍo Chiquibú Se encuentras al sur de Melchor
de Mencos. Río Azul Se encuentra al Norte de Melchor de Mencos
a pocos pasos de la línea divisoria con México.
Población
24,434 habitantes, 13,504 o 53.08%
hombres y 10,930 o 46.91% mujeres según datos del Instituto Nacional de
Estadística -INE-.
Agua potable,
drenaje, energía eléctrica, cementerio, hospital, correos y telégrafos,
televisión por cable, canchas polideportivas, teléfonos residenciales y
celular, internet , etc.
Agricultura.
Con relación a la agricultura, los suelos de Melchor de Mencos no son
propicios para esta actividad; únicamente sirven para la siembra de maíz y
fríjol en algunos lugares, ya que la vocación de los suelos de esta región es
puramente forestal.
Comercio.
En el lugar han existido diversos aserraderos ya que en sus inicios era
forestalmente prometedor. Los aserraderos existentes eran el Mopán y Aguilar,
actualmente queda solo el aserradero Santa Elena.
Pecuaria
La actividad
pecuaria del Municipio de Melchor de Mencos, Petén ha sido una de las más
destacadas principalmente en el área sur del Municipio, a la cual se le ha
denominado “área de producción” porque es el área donde se concentra la mayor
parte de inmensas cantidades de terrenos que son exclusivamente
usadas para la ganadería de Crianza, Engorde, y Lechero para el comercio local
y Nacional.
Recursos Forestales.
Ha constituido una
fuente de trabajo y posición económica para los habitantes de pequeños ingresos
para la municipalidad. La explotación desordenada ha ocasionado
que no se
aprovechen adecuadamente estos recursos, especialmente, la madera. Los recursos
forestales se pueden dividir en maderables y no maderables.
ALDEAS
DISTANCIA
El Arenal 8 kms.
Cidabenque 15 kms.
El Cruzadero 18 Kms.
La Pólvora 24 Kms.
Salpet 35 kms.
CASERIOS
DISTANCIA
Arroyo del Guarda 6 kms.
Santa Teresa La Zarca 7 kms.
Santa Rosa La Zarca 10 kms.
El Rondón 24 Kms.
El Camalote Río Mopán 6 Kms.
Yaltutú 36 kms.
Salsipuedes 29 kms.
Camalote La Blanca 25 Kms.
La Máquina 28 Kms.
Bajo del Venado 34 kms.
Puerta del Cielo 32 Kms.
Las Flores del Chiquibul 55 kms.
Santa Rosa Chiquibul 29 Kms.
Los Encuentros 21 kms.
Nueva Armenia 58 kms.
Grano de Oro 5OKms.
El Naranjo 35 Kms.
Los Laureles 48 kms.
El Tikalito 4OKms.
Alta Gracia 48 Kms.
PARCELAMIENTOS
DISTANCIAS
El Pichelito 48 Kms.
El Lechugal 48 Kms.
PARAJES
DISTANCIAS
Tziquin Tzacan (sitio arqueológico) 15 Kms.
El Infierno 23 Kms.
San Roman 20
0 comentarios:
Publicar un comentario