Historia de Melchor de Mencos

Anteriormente La Ciudad de Melchor de Mencos se le llamaba Plancha de Piedra o Plancha de Oro, por el movimiento de dinero que existía especialmente en el año de 1,928.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Contáctenos

Cargando...

En desarrollo

   Pagina Web En Desarrol...

HISTORIA DE SAYAXCHE

HISTORIA DE SAYAXCHE  compañía maderera que aún existen, que se inició cuando se tomó éste lugar comocentral de los trabajos de corte de madera en trozas, realizado por la empresa maderera Jamet Sastre, allá por los años de 1874 al 80, sobre los ríos Lacantún en Chiapas,Usumacinta y La Pasión. Hasta casi el año 1945, aún se comerciaban con Méxiconuestros recursos forestales a través de los ríos La Pasión y Usumacinta. El origen de lagente que pobló estos lugares fue muy variado, ya que vino gente de...

MÚSICA DE POPTUN

MÚSICA DE POPTUN MUSICA: Es natural que durante toda su evolución Poptún haya contado con distintos grupos musicales, ya sea la marimba"ganabollos", tríos o pequeños grupos. Durante la Primera Colonia Agrícola Nacional se organizaron algunos tríosde guitarra, sin embargo hay que aclarar que sobre este aspecto no hay mayor documentación. Durante muchotiempo ha sobresalido el uso de la marimba sencilla o "ganabollos", llamándosele así porque sus músicos tocanmás por amor al arte que por dinero, conformándose con ser bien atendidos...

TRADICIONES DE POPTUN

TRADICIONES DE POPTUN TRADICIONES: Siendo Poptún un lugar netamente cosmopolita, con poca gente oriunda del lugar, sus tradiciones originales hanido variando o desapareciendo. Han quedado en la historia tradiciones netamente peteneras como la enhiladerade flores, las mesitas y otras. Persisten aún el baile de la chatona, el caballito o el torito, el baile del ixtabay, elduende, los guastecos y otros, especialmente presentados durante los días de la novena a San Pedro Mártir deVerona en los cuales participan las escuelas, aunque hay que hacer...

FIESTAS PATRONALES POPTUN

FIESTAS PATRONALES POPTUN FIESTAS CÍVICAS Y RELIGIOSAS: Tal como lo prueban las crónicas que han sido transmitidas oralmente de generación en generación, desdemucho tiempo atrás, en "Poctún" –hoy Poptún-, se ha celebrado novenario y fiesta en honor a San Pedro Mártir Al fundarse el Comité pro restitución del Municipio, este grupo de personas institucionalizó "oficialmente" lacelebración a San Pedro Mártir de Verona del 21 al 30 de abril de cada año, siendo el día del patrono el día 29.Las festividades patronales inician el 21 con...